Cpu, monitor, teclado, mouse, impresora, protector de datos.
En el momento que vayas a instalar y conectar un equipo de cómputo debes realizar los pasos que se enlistan a continuación:
Nota: Primero tienes que cerciorarte que el equipo esté completamente desconectado de la corriente eléctrica. Paso 1.
Ubica cada dispositivo que vayas a conectar ( CPU, ratón, teclado, impresora, bocinas, etc.) Y checar que tipo de entrada tiene. Paso 2.
El CPU va conectado a la corriente por medio de un cable, y en el se conectan todos los diferentes dispositivos de entrada o salida que estés utilizando ya sea por medio de los puertos USB o por las entradas especificas. Paso 3.
El ratón, tiene varias maneras de conectarse ya sea por entrada USB.o también la entrada Ps/2. Paso 4.
El teclado al igual se puede conectar por medio del puerto USB o bien directo al puerto Ps/2. Paso 5.
La impresora primero se conecta a través del puerto USB, después a la corriente, luego se enciende, y después de haber realizado estos pequeños pasos, será necesario colocar los cartuchos de tinta (removiendo la cinta adhesiva protectora). Para finalizar encendiendo tu computadora.
La impresora será detectada automáticamente por el Sistema operativo, si los controladores se encuentran precargados la instalara inmediatamente, de lo contrario inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. Paso 6.
Se conecta el cable del CPU al equipo de protección. Paso 7.
Conectar el equipo de protección a la corriente eléctrica.
Equipos de protección de datos contra variaciones de corriente.
Hay situaciones en las que las variaciones de voltaje o la repentina perdida de energía eléctrica ya sea por fuertes relámpagos o simplemente por fallas eléctricas, pueden afectar el trabajo que estés realizando en ese momento en tu computadora, además de que puede también afectar directamente a tu equipo de cómputo.Por eso es importante tomar en cuenta las medidas de seguridad necesarias para este tipo de situaciones que están fuera de nuestro control inmediato. Lo que si podemos hacer es prever la perdida de información repentina y el posible daño en nuestra computadora utilizando los
aparatos adecuados para proteger nuestro equipo contra las variaciones de corriente.
Entre los diferentes tipos de equipo contra variaciones de voltaje podemos encontrar los siguientes: reguladores, supresores de picos y no break.
Reguladores

Supresor de picos

No Breaks.(UPS)

Es importante tener en cuenta que para llevar a cabo el proceso de conexión del equipo de cómputo debes hacer contacto con una superficie metálica, con el fin de descargar tu energía estática para que esta no llegue a dañar el equipo
(Aterrizarse).
No hay comentarios:
Publicar un comentario